• inicio
  • buscar especies
    • Por nombre
    • Por características
    • Por zonas climáticas de España
  • uso educativo
    • propuestas educativas
    • juegos
  • creditos
  • inicio
  • buscar especies
    • Por nombre
    • Por características
    • Por zonas climáticas de España
  • uso educativo
    • propuestas educativas
    • juegos
  • creditos
  1. INICIO
  2. Propuestas educativas
  3. Crea tu espacio vivo
  4. Creación

Creación

1

Nombre

2

Estructura

3

Uso

4

Árboles

5

Arbustos

6

Otra información

Autores/as


Pon nombre al arboreto


Estructura física


 Info

Una vez fijado el tamaño del terreno hay que tener en cuenta el desarrollo posible de las especies. O bien al contrario, puede fijarse el tamaño del terreno en función de las especies seleccionadas.

Uso


 Info

Una vez elegido el uso del espacio arbolado, se desarrollará una justificación de la utilidad educativa, social, científica de los parques y jardines.

Árboles


Busca 5 árboles
Nombre
Abies alba (Abeto blanco)
Abies cephalonica (Abeto de Grecia, abeto de Cefalonia)
Abies concolor (Abeto del Colorado)
Abies nordmanniana (Abeto del Cáucaso, abeto de Normandía)
Abies pinsapo (Abeto de España, Pinsapo)
Acacia dealbata (Mimosa común)
Acacia melanoxylon (Mimosa australiana)
Acacia salicina (Acacia con hoja de sauce)
Acacia semperflorens (Mimosa siempre en flor)
Acer campestre (Arce campestre)
Acer monspessulanum (Arce de Montpellier)
Acer negundo (Arce negundo)
Acer opalus (Acirón)
Acer palmatum (Arce japonés)
Acer platanoides (Arce noruego, Arce real)
Acer pseudoplatanus (Falso plátano)
Acer saccharinum (Arce plateado)
Aesculus hippocastanum (Castaño de Indias)
Agave americana (Pita)
Ailanthus altissima (Ailanto, árbol del cielo, Barniz del Japón)
Albizzia julibrissin (Albizzia, Acacia de Constantinopla)
Alnus glutinosa (Aliso)
Annona cherimola (Chirimoyo)
Araucaria araucana (Araucaria chilena, Pino araucano)
Araucaria bidwilli (Araucaria australiana)
Araucaria brasiliensis (Araucaria del Brasil)
Araucaria excelsa (Pino de Norfolk, Pino estrella)
Araujia sericifera (Miraguano falso, Jazmín de Tucumán)
Arundo donax (Caña)
Bauhinia candicans (Bauhinia, árbol de las orquídeas)
Betulapendula (Abedul blanco)
Beucarnea recurvata (Yuca pata de elefante)
Bougainvillea spp. (Trinitaria, Buganvilla)
Brachichiton acerifolius (árbol del fuego illawarra)
Brachychitonpopulneum (Brachichiton)
Broussonetia papyrifera (Morera del Japón, Morera de papel)
Caesalpinia gilliesii (Ave del paraiso)
Callistemom speciosus (Limpiatubos arbolillo)
Calocedrus decurrens (Cedro bastardo)
Campsis radicans (Bignonia roja, Tecoma)
Carica papaya (Papaya, Lechosa)
Carpinusbetulus (Carpe, Haya blanca, hojaranzo)
Castaneasativa (Castaño común)
Casuarina equisetifolia (Casuarina)
Catalpabignonioides (Catalpa)
Cedrus atlantica (Cedro del Atlas)
Cedrus deodara (Cedro del Himalaya, Cedro llorón)
Cedrus libani (Cedro del Líbano)
Ceiba speciosa (Chorisia) (Palo borracho)
Celtisaustralis (Almez, Latonero)
Ceratonia siliqua (Algarrobo)
Cercis siliquastrum (árbol del amor, árbol de Judea)
Chamaecyparis lawsoniana (Falso Ciprés, Ciprés de Lawson)
Chamaerops humilis (Palmito elevado)
Cinnamomum camphora (Alcanfor)
Citrus aurantium (Naranjo amargo, Naranjo cachorreño)
Citrus x limon (Limonero)
Citrus x sinensis (Naranjo dulce)
Clematis vitalba (Vetiguera)
Coprosma baueri (Coprosma)
Cordyline australis (Cordiline)
Cornus sanguinea (Cornejo)
Cortadeira selloana (Plumero de la pampa)
Crataegus azarolus (Azarollo)
Crataegus monogyna (Majuelo, espino blanco)
Crataegus oxyacantha (Majuelo, espino blanco)
Cryptomeriajaponica (Criptomeria)
Cupresocyparis lawsoniana (Ciprés de Lawson)
Cupressus macrocarpa (Ciprés)
Cupressus sempervirens (Ciprés común)
Cupressus x leylandii (Leilandi)
Cupressusarizonica (Ciprés de Arizona)
Cycas revoluta (Cicas, Palma del Sago)
Cydonia oblonga (Membrillero, Codoñero)
Datura arborea (árbol de las trompetas)
Datura wrightii (Datura sagrada)
Diospyros kaki (Kaki, Palo santo)
Diospyros virginiana (Caqui de Virginia, Caqui americano)
Dracaena spp. (Drácena)
Elaeagnus angustifolia (árbol de Paraíso, Olivo de Bohemia)
Eriobotrya japonica (Níspero del Japón)
Erythrina crista-galli (Ceibo)
Eucalyptus globosus (Eucalipto)
Euonymus japonicus (Evonimo, bonetero)
Fagus sylvatica (Haya)
Fallopia baldschuanica (Poligonio)
Ficus carica (Higuera)
Ficus elastica (Gomero, Higuera elástica)
Fraxinus angustifolia (Fresno)
Fraxinus ornus (Fresno de flor)
Fraxinusexcelsior (Fresno común)
Gingkobiloba (Gingo, árbol de los 40 escudos)
Gleditsia triacanthos (Acacia de las tres espinas)
Grevillea robusta (Grevillea robusta)
Handroanthus heptaphyllus (Lapacho)
Hedera helix (Hiedra)
Hibiscus syriacus (Rosa de Siria)
Ilex aquifolium (Acebo)
Jacaranda mimosifolia (Jacaranda)
Jasminum nudiflorum (Jazmín de flores amarillas)
Jasminum officinale (Jazmín de flor blanca)
Juglans nigra (Nogal negro)
Juglansregia (Nogal común)
Juniperus phoenicea (Sabina blanca)
Juniperus spp. (Sabina blanca)
Junniperus communis (Enebro común)
Koelreuteria bipinnata (Jabonero de China)
Koelreuteriapaniculata (Koelreuteria, Sapindo de la China)
Laburnum anagyroides (Lluvia de oro)
Lagerstroemia indica (árbol de Júpiter)
Lagunaria patersonia (Lagunaria, árbol pica-pica)
Larixdecidua (Larix europeo, Alerce)
Laurus nobilis (Laurel)
Leucaena leucocephala (Peladera, Mimosa)
Libocedrus decurrens (Tuya gigante)
Ligustrum japonicun (Aligustre del Japón)
Ligustrum ovalifolium (Aligustre)
Liquidambarstyraciflua (Liquidambar americano)
Liriodendron tulipifera (Tulipífero de Virginia, árbol de las tulipas)
Livistona australis (Palmera livistonia)
Lonicera japonica (Madreselva)
Maclurapomifera (Naranja de Luisiana)
Magnolia grandiflora (Magnolia, Magnolio)
Malus domestica (Manzano de flor)
Malus floribunda Van Houtte (Manzano de flor)
Malus pumila (Manzano común)
Meliaazedarach (Cinamomo, árbol de los rosarios)
Mimosa spp (Mimosas)
Morusalba (Morera)
Musa x paradisiaca (Platanero)
Oleaeuropea (Olivo, Olivera)
Opuntia ficus-indica (Higuera de pala, Chumbera, Nopal, Palera, Tuna)
Parkinsonia aculeata (Palo verde, Espina de Jerusalén)
Parthenocissus quinquefolia (Vid virgen cinco foliolos)
Parthenocissus tricuspidata (Vid virgen de tres lóbulos)
Passiflora incarnata (Pasiflora, Flor de la pasión)
Paulowniatomentosa (Paulownia)
Persea americana (Aguacate)
Phoenix dactylifera (Palmera datilera)
Phoenixcanariensis (Palmera de Canarias)
Phytolacca dioica (Ombú, Bella sombra)
Picea abies (Falso Abeto, Abeto rojo, Picea)
Picea glauca var. albertiana conica (Falso abeto cónico)
Picea pungens (Falso abeto azulado, Picea)
Pinus canarienses (Pino canario)
Pinus excelsa (Pino del Himalaya)
Pinus halepensis (Pino carrasco, Pino de Alepo)
Pinus insignis (Pino de Monterrey)
Pinus mugo (Pino mugo)
Pinus nigra (Pino laricio, Pino negro, Pino de Córcega, Pino salgareño)
Pinus pinaster (Pino resinero, Pino rodeno, Pino marítimo)
Pinus pinea (Pino piñonero)
Pinus sylvestris (Pino albar, pino silvestre)
Pinus uncinata (Pino moro, Pino negro)
Pistacia vera (Pistacho, Pistachero, Alfóncigo)
Platanus x hibrida (Plátano de paseo, Plátano de sombra)
Platanusacerifolia (Plátano hoja de arce)
Platanusoccidentalis (Plátano occidental)
Platycladus orientalis (Tuya oriental, árbol de la vida)
Podocarpus neriifolius (Podocarpus)
Populus canescens (Chopo cano)
Populus simonii (Chopo chino)
Populus tremula (álamo temblón)
Populusalba (álamo blanco)
Populusnigraitalica (Chopo negro, álamo negro, Chopo lombardo)
Pragmites australis (Carrizo)
Prunus amygdalus (Almendro)
Prunus armeniaca (Albaricoquero)
Prunus avium (Cerezo)
Prunus cerasifera (Ciruelo)
Prunus cerasifera pisardii (Ciruelo de hoja roja, Pisardi)
Prunus glandulosa (Cerezo Japonés)
Prunus laurocerasus (Laurel cerezo)
Prunus mahaleb (Cerezo de Santa Lucía)
Prunus persica (Melocotonero)
Prunus serrulata (Cerezo de flor)
Pseudotsuga menziesii (Abeto de Douglas)
Punica granatum (Granado, Mengranero)
Pyrus communis (Peral)
Quercus coccifera (Coscoja)
Quercus faginea (Roble quejigo)
Quercus ilex (Encina)
Quercus pyrenaica (Roble melojo, Rebollo)
Quercus rotundifolia (Encina, Carrasca)
Quercus suber (Alcornoque, Encina del corcho)
Quercusrobur (Roble, Carballo, Negrillo)
Quercusrubra (Encina roja)
Rhus coraria (Zumaque)
Robiniapseudoacacia (Acacia, Robinia, Falsa acacia)
Rosystonea regia (Palmera (no se corresponden las fotos))
Salix alba x Salix babylonica (Sauce hibrido)
Salix matsudana var. Tortuosa (Sauce tortuoso)
Salixalba (Sauce blanco)
Salixbabylonica (Sauce llorón)
Sambucus nigra (Saúco negro)
Schefflera arboricola (Scheflera)
Schinus molle (Falso pimentero)
Sequoia sempervirens (Sequoia)
Sequoiadendron giganteum (Sequoia gigante)
Sophorajaponica (Acacia del Japón, Sófora)
Sorbus aria (Mostajo)
Sorbus aucuparia (Serbal de los cazadores)
Sorbusdomestica (Serbal doméstico, Acerollo)
Spathodea campanulata (Tulipero del Gabón)
Sterculiaplatanifolia (Esterculia)
Syagrus romanzoffiana (Palmera, Palmera reina, Cocotero plumoso)
Syringa vulgaris (Lilo)
Tamarix africana (Tamariz)
Tamarix gallica (Tamariz)
Tamarix parviflora (Tamariz)
Taxodium huegelii (Ciprés calvo, Ahuehuete)
Taxus baccata (Tejo)
Thuja occidentalis (Tuya)
Thuja plicata (Tuya gigante)
Tilia tomentosa (Tilo plateado)
Tiliaplatyphyllos (Tilo, Tilero)
Tipuana tipu (Tipuana)
Trachycarpus excelsa (Palmera de la suerte, Palmito elevado)
Trachycarpus fortunei (Palmito elevado)
Ulmus minor (Olmo común)
Ulmus pumila (Olmo de Siberia)
Ulmuscampestris (Olmo de monte)
Vachellia farnesiana (Acacia farnesiana, Aromo)
Viburnum lantana (árbol caminante)
Vitex agnus-castus (Sauzgatillo, Agnocasto)
Vitis vinifera (Vid)
Washingtonia robusta (Palmera Washintonia)
Wisteria sinensis (Glicinia)
Yucca gloriosa (Yuca)
Zizyphus jujuba (Jinjolero, Jojoba, Azufaifo)
Especies Seleccionadas de 5

Arbustos


Busca 5 arbustos
Nombre
Abelia floribunda (Abelia)
Abutilon megapotamicum (Abutilón)
Acacia cultriformis (Acacia de los cuchillos, Acacia de media luna)
Arbutus unedo (Madroño)
Artemisia arborencens (Artemisia)
Atriplex halimus (Orzaga, Salgada)
Aucuba japonica (Aucuba)
Azalea spp. (Azalea)
Bauhinia tomentosa (árbol de Santo Tomás)
Berberis thunbergiivar. Atropurpurea (Agracejo de hoja roja)
Buddleja davidii (Budleya, arbusto de las mariposas)
Bupleurum fruticosum (Bupleuro, Matabuey)
Buxus sempervirens (Boj)
Caesalpina pulcherrima (Bigotillo)
Callistemon citrinus (Limpiatubos seto)
Calycanthus floridus (Calicanto)
Calycanthus occidentalis (Calicanto de California)
Camellia japonica (Camelia)
Capparis spinosa (Alcaparra)
Cassia corymbosa (Casia)
Ceanothus azureus (Ceanoto)
Cestrum spp. (Cestro)
Chaenomeles lagenaria (Membrillero del japón)
Choisia ternata (Choisia)
Cistus spp. (Jara, Estepa, Cistus)
Codiaeum variegatum (Croton)
Coronilla glauca (Coronilla)
Corylus avellana (Avellano)
Cotinus coggygria (árbol de las pelucas)
Cotoneaster horizontalis (Cotoneaster horizontal)
Cotoneaster pannosa (Cotoneaster pannosa)
Cotoneaster salicifolia (Cotoneaster con hoja de sauce)
Cotonoestar spp. (Cotoneaster, Griñolero)
Cytisus spp. (Citiso, Escobas)
Daphne odora (Daphne, Torvisco)
Datura stramonium (Estramonio)
Deutzia gracilis (Deutzia)
Deutzia scabra (Deutzia)
Echium fastuosum (Viborera)
Elaeagnus pungens (Eleagno, Paraíso arbustivo)
Erica arborea (Brezo)
Escallonia macrantha (Escalonia)
Euonymus fortunei (Evonimo enano)
Euphorbia pulcherrima (Flor de Pascua, Corona del inca)
Fabiana imbricata (fabiana)
Fatsia japonica (Fatsia)
Forsythia x intermedia (Forsitia, Campanita china)
Fuchsia spp. (Fucsia, Pendientes de la reina)
Gardenia jasminoides (Jazmín del Cabo)
Genista monosperma (Retama monosperma)
Genista scorpius (Aliaga, Genista, Retama)
Hebe albicans (Verónica blanca)
Heliotropium peruvianum (Heliotropo, Vainilla)
Hibiscus rosa-sinensis (Rosa de China)
Hippophae rhamnoides (Espino amarillo)
Hydrangea macrophylla (Hortensia)
Juniperus sabina (Sabina rastrera)
Kerria japonica (Kerria)
Lantana camara (Lantana)
Lavandula officinalis (Espliego, Lavanda)
Lavandula spica (Espliego, Lavanda)
Magnolia soulangeana (Magnolia)
Magnolia stellata (Magnolia estrellada)
Mahonia aquifolium (Mahonia)
Mahonia japonica (Mahonia del Japón)
Melaleuca gibbosa (Mirto de miel de hoja pequeña)
Myoporum spp. (Mióporo)
Myrtus communis (Mirto, Arrayán)
Nandina domestica (Nandina)
Nerium oleander (Adelfa)
Odontonema strictum (Coral de jardín, Clavo de fuego)
Paeonia suffruticosa (Peonia arbórea)
Philadelphus coronarius (Celinda, jeringuilla)
Phlomis chrysophylla (Salvia de Jerusalén)
Photinia serrulata (Fotinia)
Phyllostachis aurea (Bambúes)
Pistacia lentiscus (Lentisco)
Pittosporum tobira (Azahar de china)
Plumbago auriculata (Jazmín azul)
Polygala mirtifolia (Lechera del Cabo)
Pyracantha coccinea (Piracanta, Espino de fuego, Espino de coral)
Raphiolepis indica (Rafiolepis)
Retama sphaerocarpa  (Retama amarilla)
Rhamnus alaternus (Aladierno)
Rhododendron spp. (Rododendro, Azalea)
Ribes rubrum (Grosellero)
Ricinus communis (Ricino)
Robinia hispida (Robinia híspida)
Rosa spp. (Rosal)
Rosmarinus officinalis (Romero)
Rubus ulmifolius (Zarza)
Ruscus aculeatus (Rusco)
Salvia lavandulifolia (Salvia)
Santolina chamaecyparissus (Manzanilla sanjuanera)
Senecio cineraria (Senecio marítima, Senecio gris)
Senecio petasistis (Senecio petasitis)
Senna alata (Arbisto de la tiña)
Solanum spp. (Solano)
Sparmannia africana (Tilo de salón)
Spartium junceum (Retama de olor)
Spiraea x Van Houttei (Espirea)
Symporicarpos albus (Bolita de nieve, Perlas de la Virgen)
Teucrium fruticans (Olivilla)
Veronica spp. (Verónica)
Viburnum opulus (Mundillo, Bola de nieve)
Viburnum rhytidophyllum (Viburno de hoja arrugada)
Viburnum tinus (Durillo)
Weigela florida (Wergelia, Diervillas)
Wigandia caracassana (Wigandia)
Especies Seleccionadas de 5

Otra información del proyecto


 Info

Las diversas especies de vegetales pueden tener necesidad, o no, de condicionantes abióticos tales como suelos ácidos o básicos, silíceos o calizos; así mismo requerir climas cálidos o fríos, húmedos o secos, o bien ser indiferentes a estas variables. Estos aspectos son importantes a tener en cuenta a la hora de seleccionar las especies en función de las condiciones naturales del espacio elegido.

 Info

Las condiciones ambientales naturales de un lugar son importantes para facilitar el crecimiento de las especies. Pero habitualmente también es necesario el riego en el suelo, para lo que es preciso tener presente la accesibilidad a agua de riego del suelo y en caso de ser escasa, prever las especies a la hora de su elección.

 Info

Tal como se ha indicado en el campo anterior será necesario tener previsto el riego en el suelo en mayor o menor medida por lo que se tendrá que prever si el riego será a manta o bien mediante goteo o aspersión. Cualquiera de los riegos previstos necesitará de unas instalaciones más o menos costosas económica y ambientalmente. Habrá que tener en cuenta la disponibilidad de agua, pudiendo incluir estructuras de almacenamiento y recogida de agua de diversos orígenes, dando razón y explicación de las mismas.

 Info

Todo proyecto necesita una previsión de gastos por lo que será preciso tener en cuenta todos los aspectos que conlleven una inversión económica y también por lo tanto una forma de conseguir el dinero necesario y de mantenimiento.

 Info

La elección de las especies, su localización en el arboreto, su publicidad social, escolar, otros colectivos que pueden hacer uso de él, su difusión en medios de comunicación, sus espacios en redes sociales, materiales divulgativos o didácticos elaborados en papel o digitales, etc. tienen que ver con el éxito del trabajo elaborado. Así mismo se valorarán los contenidos y competencias que pueden trabajarse en el espacio: De concepto, de procedimientos y actitudes; contenidos relacionados con los ODS; recursos de cada una de las especies y de su conjunto.

 Info

Para valorar la actividad se tendrá en cuenta: Propuesta y concreción de la información solicitada anteriormente; viabilidad; estética; especies elegidas en función de parámetros como, alérgenos, toxicidad de alguna de las partes de la planta, posibilidad de producir heridas accidentales: cortes, pinchazos, infecciones, etc.; producción de recursos comestibles, comercializables, posibilidad de elaboración de mermeladas, productos desecados u otro tipo de conservas; posibles plagas; potencialidad de plantas invasoras; lugar de origen autóctono; etc.

 Info

Es importante indicar cuáles han sido las fuentes de información para elaborar cualquier proyecto o trabajo. Las fuentes digitales y en papel pueden ser un indicio de la calidad del trabajo elaborado.

Instituto Universitario de Ciencias Ambientales
Grupo Beagle
Instituto Universitario de Ciencias Ambientales
Licencia Creative Commons Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Comience escribiendo un texto para buscar una especie o pulse ESC para cerrar