• inicio
  • buscar especies
    • Por nombre
    • Por características
    • Por zonas climáticas de España
  • uso educativo
    • propuestas educativas
    • juegos
  • creditos
  • inicio
  • buscar especies
    • Por nombre
    • Por características
    • Por zonas climáticas de España
  • uso educativo
    • propuestas educativas
    • juegos
  • creditos
  1. INICIO
  2. Propuestas educativas
  3. Crea tu espacio vivo

Crea tu espacio vivo

Introducción

Sugerencia de acciones

Actividad: Crea tu espacio vivo

ORIENTACIONES PREVIAS PARA REALIZAR EL

PROYECTO: CREA TU ESPACIO VIVO

En este caso se propone la construcción de un arboreto con fines didácticos, dirigido a alumnado de Educación Primaria.

 

Un arboreto es un recurso vivo en el que existen determinadas especies vegetales, seleccionadas con algún objetivo. Sería algo similar a un jardín botánico con árboles, arbustos y megaforbias. Puede ser con un fin museístico, divulgativo, docente, de esparcimiento, actividad física, afectiva, artística, inspiradora, etc .

 

En el proyecto cada estudiante o pequeño grupo deberá proponer un diseño para la construcción de un arboreto, los fundamentos básicos para la elección del terreno, las especies vegetales leñosas a plantar, pudiendo elegir árboles, arbustos o megaforbias.

 

¿QUÉ SE DEBE HACER INICIALMENTE PARA REALIZAR EL PROYECTO?

 

 

Antes de empezar a introducir los datos del proyecto en la aplicación informática (se recomienda utilizar un archivo Word para concretar los siguientes aspectos antes de introducirlos en la aplicación)

 

Poner nombre al arboreto y justificarlo. Se pretende que la denominación identifique el espacio y significación de la zona.

 

Estructura física, dimensiones y forma del espacio a utilizar:

           

Uso del espacio, además del educativo.

           

Especies vegetales que se eligen para una zona con características climáticas y de suelo determinadas, así como del espacio elegido. Para este apartado se utilizará el enlace de la aplicación: Selección de Especies por Características.

 

            *Se elegirán 5 especies de árboles y 5 de arbustos, pudiendo ser un solo ejemplar de cada una de las diez elegidas o el número de ejemplares de cada una de las especies que se desee.

 

            *Se indicará los aspectos climáticos y del suelo más característicos

 

            *Así mismo se tendrá en cuenta la disponibilidad de agua, pudiendo incluir estructuras de almacenamiento y recogida de agua de diversos orígenes, dando razón y explicación de las mismas. Sistema de riego.

           

*Motivo didáctico por el que se elige cada una de las especies.

 

Distribución en el espacio

 

            - Se tendrá en cuenta los tamaños máximos y mínimos de las especies elegidas, teniendo en cuenta su crecimiento en función de las condiciones ambientales donde se va a construir el arboreto.

                        . Altura de los ejemplares

                        . Forma del porte completo y de su copa.

 

Especies a utilizar

            -Árboles

            -Arbustos

            -Especies de hojas caducas o perennes

            -Especies con hojas simples y compuestas

            -Especies Gimnospermas y Angiospermas

            -Especies con flores hermafroditas monóicas y dióicas

            -Portes diferentes

            -…

 

Requerimiento de agua

            -Requerimientos de cada especie

-Lugar donde se va a implantar

            -Climatología del lugar

            -Disponibilidad de agua

 

Coste económico

            -Se indicará, en función del lugar elegido el coste aproximado del total de la instalación.

            -Posibles instituciones u Organismos Oficiales que pudieran subvencionar la construcción del arboreto.

 

Usos educativos, didácticos, del arboreto

            -Contenidos y competencias que pueden trabajarse en el espacio.

                        +De concepto, de procedimientos y actitudes

                        +Contenidos relacionados con los ODS.

                        +Recursos de cada una de las especies y de su conjunto.

 

Elaborar una actividad (10 horas) que se desarrollaría en el arboreto.

 

Para valorar la actividad se tendrá en cuenta:

            -Propuesta y concreción de la información solicitada anteriormente

-Viabilidad

            -Estética

            -Especies elegidas en función de parámetros como,

                        +Alérgenos

                        +Toxicidad de alguna de las partes de la planta

                        +Posibilidad de producir heridas accidentales: cortes, pinchazos, infecciones, etc.

                        +Producción de recursos comestibles, comercializables, posibilidad de elaboración de mermeladas, productos desecados u otro tipo de conservas.

                        +Posibles plagas.

                        +Potencialidad de plantas invasoras.

                        +Lugar de origen autóctono

                        +…..

                        +Referencias bibliográficas utilizadas con su correspondiente mención en el texto.

Continuar
Instituto Universitario de Ciencias Ambientales
Grupo Beagle
Instituto Universitario de Ciencias Ambientales
Licencia Creative Commons Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Comience escribiendo un texto para buscar una especie o pulse ESC para cerrar